Características del docente


De acuerdo a las investigaciones que hemos realizado, concluimos que hay una serie de características que un docente debe adquirir para desempeñar mejor su rol, éstas son:



La Paciencia:

Resultado de imagen de paciencia

Imagen tomada y adaptada de:
https://www.etapainfantil.com/wp-content/uploads/2016/05/Tener-paciencia-los-padres-para-ense%C3%B1arla-a-los-hijos-e1462612453458.jpg


La paciencia es una característica sumamente importante para el docente de preescolar puesto que su trabajo consiste en formar y cuidar a niños pequeños que en muchas ocasiones tienen dificultades con seguir las reglas simples como quedarse en el salón recoger los juguetes no tirar las cosas no gritar no pelear, debemos entender que son niños que no tienen experiencias previas sobre como comparase en sociedad y que precisamente es nuestro deber ayudarlos a formarse en esa área, la paciencias nos ayuda a no frustrarnos y actuar mejor en torno a la situación.


Creatividad:

Imagen relacionada
Imagen tomada y adaptada de :
 http://www.monografias.com/trabajos98/segunda-infancia/image025.jpg


Una característica muy importante en el docente de preescolar es la creatividad ya que los niños por lo regular pierden interés rápidamente y puede llegar a ser difícil desarrollar las actividades de aprendizaje por eso es necesario que los docentes planifiquen lesiones que entretenga pero también eduquen a los más pequeños por medio del juego  la imaginación el cambio de roles las actividades artísticas ya que esto ayudara a desarrollar habilidades creativas en los niños y les despertara el interés por aprender más.


Flexibilidad:

Resultado de imagen de flexibilidad del docente
Imagen tomada y adaptada de:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjW8DXqXWewYuWPGRSHsKcQF4d7RJAiXW9bf2sX_qgdk1Mil1yqfpzO95ekNExekHOXWF9bAkor19NiX2bThu6fPZtiDqMxRzyupy-Y60OUJTFkKTCyzRBFjluDOnRooVsIX5NYvcd7nGg/s1600/flexibilidad.jpg



Los niños de preescolar por lo regular no comprenden la información que el docente les da tan rápido como a él le gustaría, es por eso que debe de estar dispuesto a modificar la información en su contenido y cantidad para asegurarse que los niños la puedan comprender plenamente.


Ser buenos oyentes:


Resultado de imagen de escuchar  a los niños

Imagen tomada y adaptada de:http://estag.fimagenes.com/img/1/R/Z/J/RZJ_900.jpg


la capacidad de saber escuchar a nuestros alumnos nos permitirá poder establecer lazos de confianza que nos ayuden a desarrollar una buena comunicación, para esto es necesario que observemos con atención las actitudes movimientos y comunicación no verbal que el niño realiza mientras habla así nos daremos cuenta si tienen miedo, esta triste o se siente feliz, aunque con sus palabras no lo exprese, debemos saber interpretar su lenguaje corporal.

.
Compasión:



Imagen tomada y adaptada de:
http://www.compassion.org.mx/wp-content/uploads/2013/02/sponsors.jpg

Los docentes de preescolar debemos tener compasión y ser comprensivos ya que los niños en esta edad no son capaces de controlar sus emociones y a menudo estallan por una rabieta o lloran porque están asustados y en estas situaciones es deber del docente comprender y ayudar a auto-regular sus emociones brindándoles consuelo y enseñándoles a reaccionar adecuadamente frente a esos sentimientos.

Profesionalismo:




Resultado de imagen para profecionalismo en la docencia
Imagen tomada y adaptada de:
http://photos1.blogger.com/x/blogger/3481/4001/1600/46699/Congreso%20(3).jpg


El docente tiene el rol de facilitador de aprendizajes haciendo uso de su formación pedagógica además debe ser muy responsable  por que a su cuidado tiene niños por esto debe de estar bien preparado para las diferentes situaciones que se puedan presentar para poder actuar debidamente, por ejemplo, si para un padre es la primera vez que va a dejar a su pequeño hijo al cuidado de otra persona y debido a esto tiene miedo por lo que pueda pasar, el docente debe mostrase responsable y competente para darle seguridad de que su hijo va a estar bien a nuestro cuidado, y que nos vamos a encargar de cuidarlo y educarlo.




Referencias: 

Schreiner, E (S.F) caracteristicas de un maestro de preescolar. ehowenespanol.com. tomado de: http://www.ehowenespanol.com/citar-sitio-web-apa-citas-del-texto-como_32368/





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rol del Docente en el Preescolar

Funciones del Docente de Preescolar