Introducción a la Pedagogía





Imagen tomada y adaptada de:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtEZ5VTe2jQROSrF0UpsxmqaX76eC4OYd9OXfX13fPwEf3pX7_LSvxtzwnGn6ub7omGmaQJbFmetb-aagRxEvOcqVWSxnOa96iV7ovW7lwXaJJcTrcdPDtt_FcCx58XgLVXt2Iitbc3q8v/s1600/5.jpg



La pedagogía se define como un conjunto de normas principios y leyes que regulan el proceso 

educativo, se encarga del estudio de la educación y hace referencia al arte, la disciplina, y el saber en 

conclusión es la ciencia de la educación porque aporta normas, reglas, métodos, y procedimientos al 

proceso educativo para  enseñarnos a comprender no memorizar repetitiva mente sin entender lo 

aprendido, para esto debemos utilizar habilidades  cognitivas como la observación la memoria el 

razonamiento, el  análisis la  interpretación,  la percepción la clasificación  y aprender a evaluar, 

además de utilizar nuestros sentidos para para percibir.   La educación es un proceso de toda la vida 

porque tenemos la capacidad de aprender de todo y en cualquier lugar atreves de la experiencia y la 

práctica. El aprendizaje ocurre en todas las especies, pero la técnica de enseñar a aprender es un 

fenómeno social y únicamente de los humanos.

La pedagogía es una ciencia que se apoya en otras como la psicología, la sociología, la antropología, 

la historia, la medicina y la filosofía.




Relación ciencia y pedagogía




La historia de las ciencias tiene principio en la curiosidad de la mente humana,

Pues siempre se ha preguntado por el origen de las cosas, dando comienzo a la filosofía madre de


todas las ciencias. Esto daba origen a diferentes razonamientos y formas de plantearse el mundo y 

todo lo que hay en él. Con el origen del modelo experimental científico se replanteo el concepto de 

realidad mediante verificación de hipótesis de este modelo de pensamiento de Francis Bacon se 

originó “El método científico” hoy utilizado amplia mente como modelo de referencia para la 

verificación de una ciencia o hipótesis.

La pedagogía tradicional fue en su inicio una trasmisión cultural de conocimientos trasmitiendo lo 

que la ciencia había aprobado como conocimientos verdaderos o demostrables en esa época antigua 

no existía diferencia en el estudio de la historia, matemáticas la política o la poesía y la pedagogía 

solo era una didáctica pues solo se encargaba de enseñar a través de un manual de procedimientos. 

La división de la teoría y la práctica era necesaria para el origen de las ciencias como la psicología 

sociología y filosofía estas se convirtieron en múltiples enfoques de disciplina por eso la ciencia se 

destacó como templo de conocimiento y verdad en este punto la tecnología ya había empezado un 

desarrollo rápido que cambio al mundo con las industrias la ciencia y la tecnología se unieron para 

dar paso a los grandes avances científicos que hoy en día tenemos.




Rrferencias:

 Tomado de las guías Relación Ciencia y Pedagogía -Claudia Vélez de la Calle


Definición del concepto de pedagogía-Bhety Arleny Galarza




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rol del Docente en el Preescolar

Funciones del Docente de Preescolar