Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2017

Por una educaciòn inicial influyente

Imagen
POR UNA EDUCACIÓN INICIAL INCLUYENTE Imagen tomada y adaptada de : https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVo-4auWmVtyzexEMN_OHtbzGyJTsB6aOw_8gLGtdgE6cUrE1JJzL2jfCMRVF9bOgh-PeTQAp6lVs926UjTyNMjWJmjJURUvADKTyaKojV7sRTmai2oIZFlFzdZd_AJ5T3eFXxVCsiv-nB/s1600/ninos_felices%5B1%5D.jpg       El MEN (Ministerio de Educación) está comprometido con la primera infancia reconociendo las características que singularizan los niños y las niñas; para brindar una educación de calidad tiene varios planes: mejorar la capacitación de maestros y cubrir las necesidades básicas enseñando a madres comunitarias a fortalecer sus capacidades. Si bien las personas que colaboran con el cuidado y la educación de los niños tienen en sus manos la responsabilidad de hacer un trabajo excelente también es necesario que cada familia dentro de las posibilidades que posea desde antes del nacimiento provea de un ambiente apropiado a todos los integrantes de ésta, el se...

¿Que es el aprendizaje?

Imagen
Imagen tomada de: http://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2015/02/Filosof%C3%ADa.jpg A lo largo de la historia la definición de aprendizaje ha causado polémica en las diferentes ciencias como la psicología, pedagogía, filosofía, por eso existen varios conceptos sobre este tema intentado explicarlo. Algunos conceptos filosóficos son por ejemplo, el Empirismo dice que la experiencia sensorial es la base para todo conocimiento posible en cambio el Racionalismo sostiene que el aprendizaje se obtiene en función del razonamiento mediante el procesamiento de la información, el análisis la comprensión la deducción, en fin, la razón es la causa de todo aprendizaje, y él Nativismo dice que todos tenemos unas capacidades innatas, que nacemos con ellas para aprender, como las que nos permiten desarrollar el lenguaje. En los humanos y los instintos en los animales.  Respecto a estas conclusiones   Podemos decir que es un proceso de adquisición de una des...

Una Breve Historia de la Pedagogía

Imagen
Imagen toma y adaptada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk_mOKmnIpA1jIivQg4UI-iWHA281Zf4iaMjzr-_jZYaNocrTbWNSKe__4fiZcntZXxWw31c_Oy1lrU2Sw_RadaIFk6F5frlaMUhIODjvBCeUtOemlNOzQyDSDrSgxgHe9X8hQ_suVQ58/s640/Escuela+romana.jpg A lo largo de la historia las sociedades han intentado perpetuar su cultura dejando un legado ya sea oral o escrito en un intento de trasmitir los conocimientos de una generación a la siguiente dando así el inicio de la educación en las primeras culturas. Desde los primeros escritos a existido un enfoque de mejoramiento del ser humano, como parte de una cultura y sociedad, en estos primeros procesos el papel de la educación fue orientado enseñar a los hombres a ser elocuentes para la vida política en la antigua Atenas.  En esta época la educación solo se basaba en estudiar ciencias como la psicología, la sociología, filosofía y obviamente la política y el derecho. Nuestra sociedad occidental está influenciada en g...

Introducción a la Pedagogía

Imagen
Imagen tomada y adaptada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtEZ5VTe2jQROSrF0UpsxmqaX76eC4OYd9OXfX13fPwEf3pX7_LSvxtzwnGn6ub7omGmaQJbFmetb-aagRxEvOcqVWSxnOa96iV7ovW7lwXaJJcTrcdPDtt_FcCx58XgLVXt2Iitbc3q8v/s1600/5.jpg La pedagogía se define como un conjunto de normas principios y leyes que regulan el proceso  educativo, se encarga del estudio de la educación y hace referencia al arte, la disciplina, y el saber en  c onclusión es la ciencia de la educación porque aporta normas, reglas, métodos, y procedimientos al  proceso educativo para  enseñarnos a comprender no memorizar repetitiva mente sin entender lo  aprendido, para esto debemos utilizar habilidades  cognitivas como la observación la memoria el  razonamiento, el  análisis la  interpretación,  la percepción la clasificación  y aprender a evaluar,  además de utilizar nuestros sentidos para para percibir. ...

Características del docente

Imagen
De acuerdo a las investigaciones que hemos realizado, concluimos que hay una serie de características que un docente debe adquirir para desempeñar mejor su rol, éstas son: La Paciencia: Imagen tomada y adaptada de: https://www.etapainfantil.com/wp-content/uploads/2016/05/Tener-paciencia-los-padres-para-ense%C3%B1arla-a-los-hijos-e1462612453458.jpg La paciencia es una característica sumamente importante para el docente de preescolar puesto que su trabajo consiste en formar y cuidar a niños pequeños que en muchas ocasiones tienen dificultades con seguir las reglas simples como quedarse en el salón recoger los juguetes no tirar las cosas no gritar no pelear, debemos entender que son niños que no tienen experiencias previas sobre como comparase en sociedad y que precisamente es nuestro deber ayudarlos a formarse en esa área, la paciencias nos ayuda a no frustrarnos y actuar mejor en torno a la situación. Creatividad: Imagen tomada y adaptada de :  http:/...

Funciones del Docente de Preescolar

Imagen
El  Docente de preescolar debe de tener conocimientos básicos en estas áreas  Formación: Las principales funciones del docente son tener una buena formación respecto a los conocimientos sobre quienes va a trabajar, de esto depende como perciba al alumno y las posibilidades que el considere el niño pueda alcanzar esto con el fin de que el docente intervenga en mayor o menor grado dándoles en las actividades autonomía en la medida que lo requieran, por esto para desarrollar sus funciones la formación docente requiere. Conocimientos del niño: Un buen conocimiento de las distintas etapas por las que atraviesan los niños de determinada edad nos ayudara a desarrollar actividades de acuerdo con el desarrollo físico y cognitivo de los niños.   Conocimientos pedagógicos: Es de gran importancia que el docente   utilice técnicas destrezas, habilidades que permitan tomar decisiones adecuadas para su grupo de alumnos tomando en cuenta las difer...

Rol del Docente en el Preescolar

Imagen
Imagen tomada de: http://www.foroasturias.es/actualidad/fotos/2317_1.jpg El docente de preescolar juega un papel determinante en el proceso educativo ya que es el quien guiará la educación inicial de un grupo de alumnos que en su mayoría tendrán alrededor de 3 a 5 años, esto significa que pasarán una gran parte de tiempo juntos y éste se convertirá junto a sus padres y otros adultos en un modelo a seguir lo cual va a influenciar en su desarrollo por esta razón el licenciado en preescolar debe guiar los comportamientos de los niños a su cuidado para formar las actitudes y valores que en ellos quiere desarrollar. El rol del docente en esta etapa debe de estar en caminado a las formas de aprendizaje del niño en particular más que las formas de enseñar del docente, el modo que tenga para comunicarse e interactuar con los niños y marcará los procesos de aprendizaje que ellos alcancen, esto significa que los lazos de convivencia que el maestro establezca con su grupo de al...

Nuestro primer post

Imagen
Contexto imagen tomada y adaptada de:   https://2.bp.blogspot.com/--GlJ0sA4b4/VPUvXuh8EqI/AAAAAAAAIag/J4bI5OVgonw/s1600/Cuestionario%2Bde%2BPedagog%C3%ADa%2B(1).png    Quiero empezar elogiando una profesión muy bonita, y es la que ejerce el docente ya sea en la  educación inicial o en las etapas mas avanzadas, porque es un labor que requiere  varias cualidades  como la  paciencia, la creatividad, el amor por el prójimo entre muchas otras habilidades, todo esto  con el fin de educar y formar valores en aquellos a los que podamos llegar.  En este artículo quiero hacer una breve introducción al rol que ejerce un docente de preescolar y el  avance  que tienen los niños en esos primeros años de vida tan importantes para su desarrollo  integral. La primera infancia es una etapa en la cual el niño está descubriendo el mundo que le rodea esta compren desde los 0 a los 6 años, en este momento es c...